Presentación de la biografía autorizada de Medina Azahara
06.05.15
¿Una biografía
más?
No sé si
la humildad nos hace libres; lo cierto es que nos hace grandes. Muy grandes. Si
se concibe a Medina Azahara como una banda de Rock (más) nos estaremos
perdiendo algo tan importante como su cercanía. Sin pretender elucubrar
sentencias casi lapidarias, pienso (y creo) que el quinteto cordobés es
necesario para entender nuestras raíces, nuestras pasiones, nuestros éxitos,
nuestros fracasos… Y nuestra humilde existencia. En sus canciones (amén de su
actitud) se encuentra el fiel reflejo de nosotros mismos.
Para
presentar la primera biografía oficial del grupo –'Medina Azahara. De Córdoba al
mundo'– se eligió un escenario inmejorable -la madrileña sala We Rock- y a un
maestro indiscutible en la lid de amenizar eventos -Vicente “Mariskal” Romero-.
También arroparon al grupo con su grata presencia (y con sus acertadas
palabras) el cineasta Javier García Pelayo –“tengo el veinte por ciento de
culpa de que la banda se haya mantenido durante 35 años seguidos, para lo bueno
y para lo malo”-, el presentador Christian Gálvez –“cuando Medina Azahara empezaron
yo acababa de nacer”- y la siempre bella Rosario Mohedano -“si tengo alma de Rock
es gracias a Medina Azahara. Lo que más me gusta de ellos es que aman sus
raíces y las difunden por donde van. Tenéis una amiga, y una compañera, para lo
que queráis”–.
Prologada
por el “mago” Txus Di Fellatio (el gran ausente de la tarde-noche), la
biografía está firmada por Carmen Molina y Zafyro Giménez (ZCproject) y cuenta con el acertado diseño de Esperanza Sanabria.
192 páginas en las que se resumen los casi cuarenta años de trayectoria musical
de un grupo idolatrado por muchas generaciones. Manuel Martínez (cantante) lo
explica así: “Hacemos lo que nos sale del corazón, sin meternos en movidas que
no nos pertenecen. Es una comunión perfecta entre nosotros y nuestros
seguidores”.
Una de las responsables del libro -Carmen Molina–
nos hizo partícipes del origen y culminación del proyecto: “Le ofrecimos a
Manuel escribir la biografía oficial de la banda, un trabajo muy tedioso pero a
la vez muy fácil gracias a su profesionalidad y disponibilidad”.
“Lo que
hay en el libro le va a llenar el corazón a mucha gente. Ha sido un trabajo en
el que todos hemos puesto muchísimo. Esperemos que sirva para conocernos un
poquito mejor… Aquí te desnudas un poco más que en un disco… De las colaboraciones,
decir que ha habido amigos que se han ofrecido y otros a los que les hemos
avisado para que participaran. Todos eran seguidores del grupo o personas que
habían hablado bien de nosotros”. (Manuel Martínez).
“Somos un
grupo motivado por el corazón. Este es un libro para disfrutar… Lo que más le
va a sorprender a la gente es ver la fotografía de Manuel vestido de Primera
Comunión… Este es el momento adecuado para presentarlo y conocimos a las
personas adecuadas para escribirlo”. (Paco Ventura, guitarrista).
A la
espera de deleitarnos con su recomendada lectura, destacar la encomiable labor
de compañeras como Carmen, Zafyro y Esperanza, y de grupos como Medina Azahara,
embarcados en arriesgados proyectos literarios que soplan con decisión el ascua
siempre viva de las ganas de leer (y de aprender). Por el bien de la música.
Por el bien de la literatura. Por el bien de los fans.
Texto y
foto: Amado Storni
CAFÉ CON LECHE: El programa de radio de Los+Mejores Rock Mag.
Cihuatl Zúñiga & Jon Marin vuelven a la radio.
Escucha CAFÉ CON
LECHE todos los miércoles de 7 h. a 8 p.m. (en México)
y de 02 a 03 h. (en
España)
en www.reporteclic.net/radio
Cihuatl y Jon, en la radio, son como Pimpinela. Discusión con humor pero sin cantar horteradas y poniendo el mejor Rock de todos los tiempos.
Actualidad política, social, deportiva, musical...
Cotilleos, concursos, chistes, interacción con los oyentes... con dos acentos: mexicano y español.
Frances Bean Cobain habla de Kurt -Nirvana-
La revista
norteamericana Rolling Stone dedica
su portada a Kurt Cobain y ha realizado una profunda entrevista a su
hija Frances Bean Cobain.
Frances
nació el 18 de agosto de 1992 y trabajó, haciendo prácticas, en dicha publicación
en el verano de 2008, con sólo 16 años.
Algunas de
las frases más interesantes publicadas en la
Rolling son:
-"Llegó
un punto en el que Kurt (se refiere al
padre con el nombre propio) tuvo que sacrificar cada trocito de lo que él
era para su arte, porque el mundo así se lo exigía. Creo que esta fue una de
las causas por las que no quiso seguir aquí y pensó que todo el mundo sería más
feliz sin él."
-"En
fin, si hubiera vivido, yo habría tenido un papá y eso hubiera sido una experiencia
increíble."
-"Mi
papá era muy ambicioso. Pero todo con lo que tenía que cargar superaba su ambición. Él
quería que su banda tuviese éxito, pero no quería ser la puta `voz de una
generación´. "
-"En
relidad, Nirvana no me gusta mucho. -¡Lo siento, personal de promoción de
Universal! (se refiere a la discográfica).
Me van más Mercury Rev, Oasis, Brian Jonestown Massacre… No me interesa
mucho el Grunge. Pero 'Territorial pissings' (de 'Nevermind') es una jodida
gran canción, y con 'Dumb' (de 'In utero') lloro cada vez que la escucho, es
una versión pequeña, desnuda, de la personalidad de Kurt con drogas, sin
drogas, de sentirse incómodo siendo la voz de una generación."
![]() |
Frances en 2001 y Kurt en 1981. Juzgad el parecido. |
![]() |
La hija de Cobain con 19 años, de rubia. |
-"Mi
voz, hablando, es muy similar a la suya, con una especie de tono monótono. ¡No
sé por qué coño!, porque yo ni siquiera hablaba cuando estuve junto a él. Dave
(Grohl), Krist (Novoselic) y Pat (Smear) vinieron a mi casa una vez y me
miraban como si fuera un fantasma. Dave decía que me parecía muchísimo a Kurt.
Ellos estaban hablando, contando historias antiguas que yo ya había escuchado
un montón de veces. Yo estaba sentada en una silla, fumando, mirando hacia
abajo, como aburrida, y me dijeron: 'Estás haciendo exactamente lo que hacía tu
padre'."
Un dato curioso: Los padrinos de Frances B.
Cobain son el frontman de R.E.M., Michael Stipe, y la actriz Drew
Barrymore.
Hoy
también os ofrecemos una breve canción de Kurt Cobain que nunca se había hecho
pública hasta estos días:
Etiquetas: Drew Barrymore, frances bean cobain, kurt cobain, nirvana
A.J. Pero, batería de Twisted Sister, ha muerto.
A.J. Pero –batería de Twisted Sister- ha fallecido a los 55 años de edad
mientras se encontraba de gira con otro de los grupos en los que trabajaba:
Adrenaline Mob.
El viernes
20 de marzo por la mañana el resto del grupo fue incapaz de despertarlo. Parece
ser que murió de un ataque de corazón mientras dormía en el autobús de gira.
Una ambulancia lo trasladó a un hospital de Poughkeepsie, Nueva York, pero ya
no había nada que hacer por su vida.
Adrenaline
Mob ha publicado esta foto como la última que se hizo en vida junto a sus
compañeros.
Anthony
Jude Pero había nacido el 14 de octubre de 1959 en Staten Island, uno de los
distritos de la ciudad de Nueva York.
D.E.P.
Otra Cara
OTRA
CARA en concierto
presentando 'Seguir soñando'
Viernes 13 de marzo – 21 h.
Sala Live (Av/ Ntra. Sra. de Fátima, 42 –
Carabanchel - Madrid)
Compra tu entrada en: entradas.com
La banda
madrileña Otra Cara presentará el próximo día 13 de marzo de 2015 su nuevo
disco 'Seguir soñando' en la sala Live (Madrid).
Para este
evento el grupo contará con muchas colaboraciones de todos los artistas que han
participado en el CD y alguna sorpresa.
Justo seis
años después de la presentación de su primer álbum, Otra Cara regresa con
fuerza y ganas de ofrecer un espectáculo que no te podrás perder.
OTRA CARA
La banda
se formó a principios del año 2000.
Sus cinco
componentes tienen gran experiencia en directos y en trabajos en estudio.
Desde sus
comienzos, Otra Cara ha recorrido España de norte a sur, sin olvidar la
incidencia en su tierra natal, Madrid y el Corredor del Henares.
Ha compartido escenario y cartel con grandes
bandas como Sober, Germán "Mono" Burgos, Carlos Segarra (Rebeldes),
Porretas, Rosendo, Saratoga, Skizoo… y ha cosechado el reconocimiento de la gente,
músicos, críticos, etc.
En 2009 Otra Cara editó su primer disco,
llamado 'Incompatible' y grabado en los estudios Cube de Madrid, bajo la
producción de Alberto Seara y editado por la compañía Fragment Records.
Desde el 5
de enero de 2015 ya está disponible su segundo trabajo, titulado 'Seguir
soñando'.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)